Yo saco algunas conclusiones de la lectura de la estadística:
Laso da la batuta a Úriz.


Panko vuelve a su nivel.
No sólo en cuanto a puntos (26) y valoración (37). También en la cantidad de posesiones que tuvo (23 sobre las 87 del equipo). Su calidad es incuestionable y debe jugarse muchos balones. En este partido el equipo le busca y él también busca el balón. Se nota.
Rotaciones las justas.
Ni Amador (como siempre) ni Nocedal juegan. La base del equipo son Úriz (36 minutos), Panko (34), López (24), Hopkins (que parece que recibió un golpe y no jugó casi en la 2ª parte, 23 minutos) y Arco (22).
Los demás, Faverani (15), Andrade (14), Arteaga (13), Doblas (12) y Sala (3).
Dominio del rebote.
El GBC captura 35 rebotes por los 20 que coge el Melilla. De ellos el GBC suma 11 en taque por 4 del Melilla. Esto permite que el GBC tenga 8 posesiones más que el Melilla y pese a que su OER es peor, consigue 4 puntos más que su rival y la victoria.
La defensa sigue siendo permisiva.
Así lo demuestra el OER del Melilla (1,013). Melilla anotó con unos porcentajes del 56% en tiros de 2 y del 50% en tiros de 3. Sólo los tiros libres estuvieron en lo que viene siendo su media de la temporada (59%).
Los exteriores acompañan a Panko.
Con el regreso de López, secundado por Arco y pese al mal partido de Hopkins, el ataque donostiarra volvió al nivel de excelencia habitual. Este vez la defensa contraria no acertó dejando tirar a los exteriores del Bruesa. Arco estuvo sensacional con un 5 de 7 desde la línea de 3 y un OER de 1,789. López estuvo en un 50% (3/6) en los tiros de 3 y acabó con un OER de 1,091.
Panko no acompañó en el tiro de 3 (0/2) sin embargo forzó mucho más en tiros cercanos (8/10 en tiros de 2 y 12 faltas recibidas). Su OER 1,13.
El OER general fue de 0,96 (ligeramente inferior a la media de la temporada: 0,987)
La clave.

