Quiero fijarme sobre todo en lo que corroboran las estadísticas acerca de las sensaciones que podemos tener al ver al equipo. En ese sentido, en el del equipo, el rendimiento ofensivo está siendo excelente. La anotación media del equipo es de 86,4 puntos con unos porcentajes notables (58% en tiros de 2 puntos; 39% en tiros de 3 puntos -51% en el global de tiros de campo-; 69% en tiros libres). El OER del equipo es de 1,11 puntos por cada posesión. Cuando el GBC alcanza ese nivel de eficacia, se convierte prácticamente en imbatible. Así lo demuestra su balance en estos 10 partidos: 8 victorias por 2 derrotas. Sólo 3 equipos han superado el actual OER del equipo: Tenerife (derrota y 1,30 de DER), Rosalía (victoria sufrida y 1,13 de DER) y La Laguna (derrota y 1,12 de DER). En este último caso, se suma que el OER del Bruesa fue, por primera vez esta temporada, inferior a 1 (0,90).
Es en la defensa donde encuentro el mayor problema de este equipo. El DER del equipo (índice de eficacia defensiva) es de 1,07. Los rivales del Bruesa anotan 1,07 puntos por cada posesión que disponen. Anotan la friolera de 83 puntos por partido. Con estos malos guarismos, se corrobora que el Bruesa depende en demasía de su acierto ofensivo. Esto es, del 50% del juego. Visto de otro modo, si haciendo bien el 50% (atacar) del juego se ganan 8 de 10 partidos, si se hiciese regular el otro 50% del juego (defender)… Es absurdo jugar a las hipótesis, pero no lo es asegurar que si se mantiene el nivel ofensivo y se mejora el defensivo será aun más difícil ganar al GBC y conseguir el objetivo del ascenso.
Analizaré ahora a los jugadores uno a uno. Empezaré por los bases:
Juega una media de 22 minutos en los que su OER es de 0,76. Muy por debajo de la media del equipo. Tira más de 3 (26 tiros con un 27%) que de 2 (20 tiros con un 55%) y en tiros libres solo llega a un insuficiente 53% (8/15). La dirección era su fuerte y sólo promedia 1 asistencia por partido por 1,7 balones perdidos. Reseñable también el dato de que siendo el 4 jugador que más juega del equipo, lleve 17 puntos de valoración en el acumulado de estos 10 partidos.
Aleros.
Ve fácil el baloncesto y además ha aprendido a no ser egoísta ni ansioso. 21,5 puntos, 8 rebotes y 27,6 de valoración son sus medias en estos 10 primeros partidos.
Resulta ser un escolta de físico mediocre, con buena muñeca que va cogiendo confianza y se va asentando en el equipo. Juega mucho mejor contra defensas zonales o cuando sus defensores le flotan. Con defensas pegajosas de jugadores mejores que él en el plano físico, sufre. Hasta el punto de desaparecer.
Está cumpliendo su rol de tirador y sus porcentajes están siendo buenos. Tira más del doble y con más acierto de 3 (45 tiros con un 47%) que de 2 (21 tiros con un 38%). Su OER es de 1,10. Ha visto el hueco que tiene en el equipo y está aprovechándolo.
También parece un protegido de Laso. Es un jugador que juega con mucha intensidad y que presiona (tal vez sin demasiada inteligencia) mucho en defensa. En ataque está siendo pobre. Su OER, 0,84, es de los que lastra el nivel del equipo. Tira casi lo mismo de 3 (20 tiros con un 25%) que de 2 (25 tiros con un 58%). Los tiros libres como Shaq O’neal, es decir 50%.
Es un tipo apasionado que si se encuentra a gusto y le salen las cosas puede hacerlo bien. Eso sólo ha pasado en un partido de los 10 jugados.
Está siendo el 4º alero y el 4º pivot. Da descanso a Panko y a Hopkins. El comodín del equipo. En ataque cumple (1,00 de OER), pero donde realmente destaca es en defensa. Habitualmente siempre coinciden los mejores momentos defensivos cuando él está en pista (acompañado por Úriz, Arteaga y Arco… y Faverani en el banquillo). Como todos los aleros (salvo Panko) tira más de 3 (27 veces con un 33%) que de 2 (22 veces con un 50%).
Su actitud está siendo tan buena como siempre y eso es de agradecer.
Postes.
Es un seguro de vida y pieza angular del ataque del GBC. Con un OER de 1,29 aporta en todas las facetas del juego. Sus porcentajes (64% en tiros de 2; 76% en tiros libres) están siendo muy buenos. Casi tanto como su actitud. Un ejemplo para todos sus compañeros.
Cuando ha jugado motivado, ha demostrado el porqué de esas expectativas. El problema es que muchas veces no ha tenido esa predisposición. Más bien parecía que jugaba con demasiada soberbia y eso, en una liga profesional con tipos tan altos y fuertes como él, es nefasto. En defensa es malo y lo es porque no se esfuerza ni presta atención. ¿No le motiva defender? Es de esos jugadores que va al tapón y por cada uno que se cobra, el equipo paga más de el doble en canastas recibidas. En ataque es un agujero negro. Se juega todos los balones que pasan por sus manos. Su OER es de 0,94 y es el 4º jugador que más posesiones dispone (8,4).
Ver estadísticas completas.