Palmer Basket Campeón del grupo Este (68-57)

Palmer Basket vence al Class Sant Antoni en un emocionante y, pese al marcador, vistoso partido.

Domingo 6 de abril de 2025. Son Moix, 12:00 de la mañana. Más que un partido, una fiesta a la que todo el grupo que forma el Palmer Basket Mallorca nos invita a la comunidad cestera mallorquina e ibicenca.

Son muchas las cosas de las que quiero escribir hoy, así que trataré de empezar por el partido y después, seguiré con otras cosas, quizá más genéricas, más abstractas, más personales, pero para mí tan importantes como lami crónica de este partido.

He tenido la gran suerte de descubrir a Data4Basket y con su colaboración, recibí una previa estadística completísima. Sobre el papel, se enfrentaban la mejor defensa (Palmer Basket) contra el mejor ataque (Class Sant Antoni).

Dos concepciones del baloncesto distintas:

Palmer Basket, el poder del colectivo

Plantilla larga, joven y con un nivel de actividad muy elevado. 10 jugadores que permiten mantener un ritmo de juego altísimo y, con sus diferencias técnicas, una entrega física descomunal.

Class Sant Antoni, calidad y experiencia

Una plantilla que apuesta por alguno de los mejores jugadores de la competición. Calidad y experiencia demostrada para jugar partidos y momentos clave.

Ambos equipos han demostrado ser los dominadores del Grupo Este de la SegundaFEB, pero el Palmer ha sido más regular y, al menos hasta la fecha (no hay que vender la piel del oso antes de cazarlo), su propuesta se está demostrando la mejor y más regular.

Leyendo estos datos y extrayendo Cuatro Factores de la Victoria, una idea desarrollada por Dean Oliver en su libro Basketball on Paper:

  • %EFG (50% de importancia): Mejor Class Sant Antoni
  • %Perd (30%): Mejor Class Sant Antoni
  • %RO (15%): Mejor Palmer Basket
  • Frec. TL (5%): Mejor Class Sant Antoni

Podríamos concluir que, según estos datos, el «favorito» podría ser el veterano y talentoso Class Sant Antoni. Estos son los datos generales, que tomando los resultados en los últimos 5 partidos, se muestras similares… ambos equipos mejoran respectivamente en todos los aspectos estadísticos.

Pero analizando el documento que me pasaron desde Data4Basket con algo más de detalle, pude ver que Class Sant Antoni es más eficiente ofensivamente, tienen un ritmo de juego algo mayor que Palmer Basket y un gran acierto en los segundos finales de las posesiones… Pero tienen bajones el los cuartos 2º y 4º… Especialmente en el 4º cuarto, que es en el que menos anotación tienen y más encajan de los rivales.
Palmer Basket es muy constante y su eficiencia es muy estable durante todo el partido. Además, destaca su rendimiento defensivo.

Una vez más, todo se resuelve por las emociones y las sensaciones. Palmer Basket debía aguantar la frescura y calidad del Class Sant Antoni en los primeros minutos y de conseguirlo, «castigar» la fatiga y bajada de calidad en las rotaciones de los pitiusos.

Class Sant Antoni tenía que conseguir, no solo un margen de puntos «convincente» en sus comienzos, sino transmitir una sensación de control y superioridad a su «joven» oponente para no sufrir con el devenir de los minutos.

Y así comenzó el partido. Class San Antoni dominando el ritmo y con un gran acierto y demostración de clase, consiguió las primeras ventajas. Palmer Basket «sufría» la presión y quizá también dudas, pero siguió centrado en su plan de juego, creyendo en su idea y trabajando cada segundo, cada décima de juego… Poco duró el liderazgo en el juego y en el marcador para el equipo ibicenco. Pasado el ecuador del primer cuarto, Palmer se puso por delante en el marcador y no lo abandonó en todo el partido.

Palmer Basket La mejor defensa de la competición

Palmer Basket aplicó su patrón de juego y ante un rival de grandísima calidad se acabo imponiendo y dominando. Algo que tiene muchísimo mérito y que habla de manera excepcional del ENORME trabajo que el equipo técnico, liderado por Marco Justo, está desarrollando.
Son una piña y están tremendamente bien trabajados como equipo.

Palmer Basket se impuso y las estadísticas así lo demuestran. Si antes veíamos los datos generales de ambos equipos, aquí tenemos su rendimiento en este enfrentamiento directo. En los 4 factores la cosa quedó así:

  • Tiro Efectivo de Campo (eFG%)
    Palmer 44,3%
    Class 38,7%
  • Tasa de Pérdidas (%BP)
    Palmer 14,7%
    Class 15,1%
  • Tasa de Rebotes Ofensivos (%RO)
    Palmer 37,1%
    Class 12,9%
  • Ratio de Tiros Libres (Frec. TL)
    Palmer 23,0%
    Class 30,2%

El ritmo del partido fue «lento», porque se jugaron posesiones muy largas. Algo que caracteriza al Palmer Basket, que trabaja de manera excelsa la defensa y en ataque, si no puede correr, que lo intenta, trabaja para encontrar siempre tiros liberados, forzando al rival a esforzarse muchísimo en defensa si no quieren ser castigados con tiros cómodos.

Si hablamos de eficiencia general El OER del Palmer Basket fue de 0,978 puntos por posesión, mientras que dejó al Class Sant Antoni en 0,814 puntos por posesión (DER).

El partido de ayer fue muy importante, ya que el cruce que tendrán con el Cáceres Patrimonio de la Humanidad será de un corte similar en cuanto a filosofía y estrategia de plantillas.

Cáceres es una plantilla veterana y de calidad que sabrá jugar los momentos clave. Palmer Basket tendrá que «recordar» lo que vivió, sufrió y consiguió resolver contra Sant Antoni y hacerles sudar a los cacereños la gota gorda cada uno de los 400 minutos, 24.000 segundos, que durará la final que da derecho al ascenso directo.

Domingo 6 de abril de 2025. Tras más de 3 años, «revivo» este blog. Ha pasado mucho tiempo y muchas cosas y entre ellas, sobre todo, la percepción de que se está consolidando un proyecto de baloncesto en Mallorca unificador.

En el Femenino con el Azulmarino Baloncesto y en el masculino con el Palmer Basket. Y no es que sean lo únicos ni tal vez tampoco los mejores, pero lo que seguro sí son es integradores y con una vocación de unir, de sumar, de crear un sentimiento y un propósito que unifique los valores y virtudes del baloncesto en Mallorca.

Lo más importante, a mi juicio, que pasó ayer, no sucedió dentro de la pista, sino fuera. Como digo, todo el trabajo lleno de respeto al legado recibido y visión de un futuro unido y conjunto. Mallorca merece un proyecto como este, que construya sobre el orgullo de lo mallorquín, del talento que hay en esta isla y la capacidad de un equipo gestor que trabaja desde la generosidad y desde la construcción de sinergias entre todos y todas, también con otros clubes y otros deportes.

El color de una isla. El color de todos

Aquí mi humilde aportación

Imágenes de Palmer Basket.
Estadísticas Data4Basket y cbelio.

PD: Prometo coger el ritmo y seguir aportando una visión objetiva y constructiva 🙂